Hoy hablamos de Imbolc, una de las festividades de la Rueda del Año. En este caso nos encontramos con un Sabbat mayor (entre los que se encuentran Samhain, Imbolc, Beltane y Lughnasadh), entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Se celebra este año 2017 el 2 de febrero.
Simbolismo:
Recuperación de la diosa después de dar a luz al dios. Los días se alargan, empiezan a tener más luz. El dios es un joven fuerte y su poder se siente en estos días cada vez más largos. El calor fertiliza la tierra (a la diosa) y hace que las semillas germinen. La época del año aún es fría y con heladas pero ya podemos ver las primeras señales de la primavera.
Se celebra el restablecimiento de la diosa después de dar a luz al niño-dios-sol, que coincide 40 días antes con el solsticio de invierno, la natividad.
El aspecto de la diosa que honramos es el de doncella, reflejado en nuestra propia infancia.
Tradiciones:
Se trata de un Sabbat de purificación después de la vida reclusa del invierno, a través del renovador poder del sol y la recuperación de la diosa. También es una fiesta de luz, creatividad y fertilidad (de hecho, se le conoce como "fiesta de las luces"). En Europa se celebra con enormes llamaradas, antorchas y fuego en toda forma, ya que existe un festival celta del fuego en esta fecha. Estos celtas denominaban a este día el "Día de Brighid", en honor a la diosa con ese nombre.
Una tradición consiste en encender una corona de luz o anillo de 13 velas (por las 13 lunas del año). También, en la puesta de sol o después del ritual se encienden todas las lámparas de la casa por unos momentos.
Al ser una fiesta del fuego, todas las cosas de las que queramos deshacernos, podemos quemarlas en el caldero durante nuestro ritual.
La cruz de Brigit también es una manualidad muy realizada durante estas fechas.
Imbolc es también llamado Oimelc "leche de oveja", marca el nacimiento de las crías, cuando son amamantadas, de ahí que sea típico el consumo de productos lácteos en esta festividad.
¿Qué puedo hacer en Imbolc?
Es una de las épocas tradicionales para iniciaciones en congregaciones y de este modo, rituales de auto-dedicación, que pueden ser desarrollados o renovados en este tiempo. Es el momento dedicado a todo lo que empieza.
Podemos consagrar nuestras herramientas para "limpiarlas", al igual que la velas que vayamos a emplear durante todos los Sabbats del año. Aprovecharemos para limpiar físicamente la casa (la limpieza de primavera como se suele llamar) y hacer rituales de purificación.
Correspondencias:
Con todo esto, espero que preparéis un precioso ritual de Imbolc 😊
Fuentes:
Simbolismo:
Recuperación de la diosa después de dar a luz al dios. Los días se alargan, empiezan a tener más luz. El dios es un joven fuerte y su poder se siente en estos días cada vez más largos. El calor fertiliza la tierra (a la diosa) y hace que las semillas germinen. La época del año aún es fría y con heladas pero ya podemos ver las primeras señales de la primavera.
Se celebra el restablecimiento de la diosa después de dar a luz al niño-dios-sol, que coincide 40 días antes con el solsticio de invierno, la natividad.
El aspecto de la diosa que honramos es el de doncella, reflejado en nuestra propia infancia.
Tradiciones:
Se trata de un Sabbat de purificación después de la vida reclusa del invierno, a través del renovador poder del sol y la recuperación de la diosa. También es una fiesta de luz, creatividad y fertilidad (de hecho, se le conoce como "fiesta de las luces"). En Europa se celebra con enormes llamaradas, antorchas y fuego en toda forma, ya que existe un festival celta del fuego en esta fecha. Estos celtas denominaban a este día el "Día de Brighid", en honor a la diosa con ese nombre.
Una tradición consiste en encender una corona de luz o anillo de 13 velas (por las 13 lunas del año). También, en la puesta de sol o después del ritual se encienden todas las lámparas de la casa por unos momentos.
Al ser una fiesta del fuego, todas las cosas de las que queramos deshacernos, podemos quemarlas en el caldero durante nuestro ritual.
La cruz de Brigit también es una manualidad muy realizada durante estas fechas.
Imbolc es también llamado Oimelc "leche de oveja", marca el nacimiento de las crías, cuando son amamantadas, de ahí que sea típico el consumo de productos lácteos en esta festividad.
¿Qué puedo hacer en Imbolc?
Es una de las épocas tradicionales para iniciaciones en congregaciones y de este modo, rituales de auto-dedicación, que pueden ser desarrollados o renovados en este tiempo. Es el momento dedicado a todo lo que empieza.
Podemos consagrar nuestras herramientas para "limpiarlas", al igual que la velas que vayamos a emplear durante todos los Sabbats del año. Aprovecharemos para limpiar físicamente la casa (la limpieza de primavera como se suele llamar) y hacer rituales de purificación.
Correspondencias:
- Colores: amarillo, naranja y blanco.
- Nombres alternativos de la Festividad: Imbolc Brigantia, Candlemas, Lupercus, Candelaria, Disting, Oimelc, Día de Brigid, Brigit's Day.
- Aspecto de las divinidades: Diosa en aspecto de doncella y fértil. Dios en aspecto joven de niño Sol.
- Hierbas, flores e inciensos: Salvia blanca, caléndula, limón, diente de león, semillas de azafrán, rosas, verbena, violeta, mirra, sangre de dragón, vainilla, canela.
- Alimentos: Productos lácteos, platos de crema agria, platos que contengan pasas y comidas especiadas y espesas en honor al sol. Curry y platos hechos con pimientos, cebollas, puerros, chalotes, ajo o cebollinos.
- Bebidas: Vinos aromáticos, leche.
Con todo esto, espero que preparéis un precioso ritual de Imbolc 😊
Fuentes:
- Wicca, una guía para el practicante solitario. Scott Cunningham.
- wicca.lunacelta.com
- www.hijasdelatierra.es
- wiccaspain.es
Comentarios
Publicar un comentario