Los indispensables (Serie: "Herramientas para todos los bolsillos")


Lo primero que me parece indispensable para establecer un altar y que afortunadamente no es muy costoso son las velas y los inciensos. Siempre vamos a necesitar en nuestro altar (si somos wiccanos y utilizamos a los elementos en nuestro círculo) una representación de los mismos.

Otro imprescindible es también una representación de los dioses. Y debemos saber que no hace falta comprar estatuas de mármol ni nada tan costoso, podemos apañarnos con una imagen impresa que hayamos encontrado en internet, unas velas, unos muñecos o figuritas que nos recuerden a ellos, unas cartas del tarot representativas o incluso el símbolo dibujado en un papel. Lo importante es que nos recuerde y nos inspire a lo que representa, a los dioses, la divinidad.

Volviendo al tema de los elementos, vamos a empezar a entrar en detalle con ellos:
  • Fuego: Necesitaremos una vela sencilla, a ser posible del color del fuego. En mi caso, el rojo es el color que más asocio al fuego y por eso las velas que uso son de ese color. No las busqué muy grandes porque sólo es una vela de representación de un elemento, no necesite que arda durante mucho tiempo, sólo un momento en el punto cardinal que toque mientras realizo mi ritual o celebración. Las que yo tengo son tipo velas votivas, de 5 cm de alto más o menos. Iban en pack de 3 por poco más de un euro y escogí el color rojo y el blanco. Luego veréis por qué.

  • Aire: Para representar el aire usaremos incienso. Lo más fácil para empezar es usar incienso en barritas y un incensario apropiado. Podemos encontrar este tipo de incienso en cualquier tienda de objetos baratos, bazar chino... Mi incensario es un regalo de cumpleaños de hace un tiempo, pero podemos incluso fabricarlo si se nos dan bien las manualidades. ¿Qué incienso comprar? Mi sugerencia (ya que no podemos tener de todo) es que vayamos a los todoterreno. Por ejemplo, el sándalo es bastante empleado para sabbats de invierno y muy versátil, y el jazmín al ser una flor blanca lleva asociado aspectos primaverales y lunares, por lo tanto, para los 13 esbats nos irá de perlas. Luego si queréis algo más, la salvia o el romero son buenos para purificar y limpiar. A medida que avancemos, iremos viendo más correspondencias.


  • Agua: Representar el agua es muy fácil. Sólo necesitaremos eso, agua. En tiendas baratas encontré unos cuencos pequeños, como de 6 cm de diámetro, por 0,40€ creo recordar. Lo lleno de agua y listo. También podemos usar vasos, pero yo prefiero dejar para uso mágico algo que luego no vaya a usar más para cocinar, ya que lo ideal es que nuestras herramientas estén consagradas. Si les damos otro uso, alteramos su intención. Otra opción es usar una concha marina, que no derrama agua, pero me parece una opción más fácil de encontrar el agua que sale por nuestro grifo.


  • Tierra: Lo ideal para representar a la tierra es usar un cristal o mineral cargado. Peeeero si somos muy nuevos y aún no tenemos, podemos usar el mineral más común y no por ello menos poderoso que tenemos a mano: la sal. Normalmente suelo usar otro de los cuencos anteriores, y lo lleno con sal. Si tenemos algún colgante de algún cristal, aunque sea pequeño, también podemos usarlo para representar la tierra. O una planta/maceta, o arena e incluso alguna piedra o roca también podría servirnos. Afortunadamente, la tierra nos provee de muchos elementos distintos que podemos emplear.

Ahora pasamos a otro tipo de representaciones que tenemos que tener sí o sí en nuestro altar a la hora de celebrar nuestros rituales:
  • Representación de la Diosa y el Dios: Yo la verdad es que cuando empecé no me compliqué mucho y usé también velas para representar a los dioses. Para representar al dios usé otra de las velas rojas que os he mostrado y para la diosa, una vela blanca. Aparte de para representar a la diosa, para los Esbat, en los que los colores empleados son lunares, también nos harán falta velas blancas. De ahí que los dos colores empleados tengan ese doble propósito. Rojo = Fuego y Dios. Blanca = Diosa y Esbat. Respecto a las cartas del tarot, podemos usar al mago y la sacerdotisa o emperador y emperatriz.


Y por último, el último de los indispensables es el plato de ofrendas: Simplemente, este será el lugar donde depositaremos las ofrendas de flores, hierbas, comida o bebida para los dioses. Puede ser un plato como los que usamos para comer (pero cuyo uso restringiremos a esta indicación). Yo compré junto a los boles empleados para los elementos, uno más grande del mismo estilo, como de 12 cm de diámetro, que costaba como 0,60€.

Con esto os animo a aquellos que hayan investigado con la wicca pero que no sepan cómo empezar la práctica a crear vuestro altar sencillo, a conseguir los primeros materiales y os recomiendo que os lancéis a la práctica. Con calma e investigando cada Sabbat, ritual o hechizo que queráis realizar, pero sin miedo a hacerlo mal. No es necesario montar una perfecta ceremonia. Lo importante es que experimentéis y compartáis momentos especiales con los dioses y os vayáis empezando a conectar con los ciclos. Los dioses sabrán entender que estáis empezando, son eternos y tienen infinita paciencia y os agradecerán las ofrendas siempre que sean tratados con respeto.

¡Buenas lunas y muchos polvos mágicos para todos!

Comentarios