¿Qué hacemos en LUNA LLENA?


Las fases de la luna se emplean en la magia para potenciar ciertas acciones. En Wicca, se llaman "Esbats" a las celebraciones de las fases lunares. En un sentido práctico, se han reducido estas festividades solamente a las lunas llenas que ocurren durante el año dado que la luna llena puede aprovecharse por su gran poder. Aún así, hay gente (dentro y fuera de la Wicca) que celebra la luna nueva, e incluso dependiendo de la magia que queramos realizar, buscaremos la fase de la luna que más ayude a nuestro propósito. Los wiccanos celebran las lunas llenas porque son eventos que generalmente se asocian a la Diosa en toda su plenitud. Cada año hay 13 Esbats o lunas llenas.   ¿Tienen nombre las lunas llenas? Por supuesto. La costumbre de ponerle nombre a las lunas del año proviene de la cultura de los nativos indoamericanos, y los nombres varían. Podéis encontrar en distintas páginas que llaman a cada luna por un nombre diferente, a veces seleccionando y combinando nombres procedientes de distintas culturas. Al final, cada uno escoge los nombres que prefiere emplear, no hay ninguna regla al respecto. Sin embargo, os expongo los más comunes para cada mes:
  • Enero: Luna del lobo
  • Febrero: Luna de nieve
  • Marzo: Luna del gusano
  • Abril: Luna rosada
  • Mayo: Luna de las flores
  • Junio: Luna de fresa
  • Julio: Luna del ciervo
  • Agosto: Luna del esturión
  • Septiembre: Luna de cosecha
  • Octubre: Luna del cazador
  • Noviembre: Luna del castor
  • Diciembre: Luna fría
  • Luna adicional (Hay 12 meses, pero 13 lunas): Luna azul. Es la segunda luna llena dentro de un mismo mes
¿Cómo podemos aprovechar el influjo lunar en nuestra práctica mágica?
Principalmente empleamos la luz lunar para purificar, limpiar o bendecir objetos mágicos. Por ejemplo:
  • Cargar de energía mágica nuestros cristales o minerales.
  • Bendecir y cargar de energía también nuestros athames, varitas, cuencos, frascos, velas... Instrumentos que empleamos en la práctica.
  • Conseguir agua de luna, o agua lunar: Dejamos un recipiente con agua a la luz de la luna toda la noche y tendremos agua cargada con energía lunar para usar en nuestros trabajos mágicos.
  • Cortar nuestro cabello para que crezca fuerte y sano.
  • Meditar y conectar con los dioses, sobretodo con la Diosa. Podemos hacerle ofrendas, honrarla, cantar para ella, danzar, recitar poemas...
  • En el caso de la magia, podemos realizar rituales y hechizos para atraer e incrementar: El amor, la prosperidad, hechizos de protección y curación, fertilidad o adivinación.
Correspondencias:
  • Inciensos: Sándalo, olíbano, ámbar, rosas
  • Colores: Blanco y plateado
  • Bebidas: Vino blanco, limonada, leche
  • Hierbas: Flores Nocturnas, Flores blancas, Flores de cinco pétalos, Rosa Blanca, Jazmín, Clavel, Gardenias, Pitajaya, Lirio, Azucenas, Flores de aroma agradable, Alcanfor (simbólico)
  • Tradiciones: es una época propicia para la magia, la meditación y para absorber energía lunar.
Y eso es todo por hoy. Tomad nota para las próximas lunas y no olvidéis usar todos sus polvos mágicos ;)
Enlaces de interés:

Comentarios