¿Cómo conecto con las deidades? Es una pregunta muy frecuente y cuando os consulté en instagram sobre temas para escribir, fue también una de las cosas que me pedisteis así que voy a intentar contaros todo lo que sé sobre ello.
Si encuentro más referencias os las dejaré para que complementéis la lectura, pero básicamente os hablaré de mi experiencia personal. Porque como siempre, esto no es una ciencia exacta. Éste fue mi método y es el que os comparto aquí.
¿Quién?
Lo primero que tienes que tener claro es con qué deidad quieres tener contacto. ¿Cómo lo puedes decidir? Tienes dos opciones: (1)Puedes intentar estar receptivo a las señales de tu alrededor. Puede que alguna deidad quiera trabajar contigo, o te des cuenta de que ha estado a tu lado en momentos importantes de tu vida y así al trabajar con esta deidad tengas la oportunidad de seguir aprendiendo de sus enseñanzas y darle las gracias por ayudarte todo este tiempo.
(2)La otra opción es elegirlo a conciencia. Por ejemplo, si quieres trabajar con los aspectos de la muerte, pues escoges a un dios o diosa relacionado con la muerte. Dentro de los distintos panteones habrán diferentes deidades relacionadas con este aspecto. Hay algunos que tienen toques diferentes y se centran en la muerte de una forma distinta. No es lo mismo por ejemplo el papel que tiene Anubis en Egipto que Osiris, Proserpina o Perséfone, Hades o Plutón, Tanatos, Hela, o Ereshkigal. Son deidades con una personalidad propia y unas enseñanzas diferentes. Aquí no hay atajo: investiga.
¿Cómo?
Debes decidir cómo vas a contactar con la deidad. Para ello, deberás conocer las correspondencias de inciensos, colores, minerales, aspectos, nombres, animales, ofrendas, episodios de la mitología, cómo se le rendía culto en la antigüedad... Vamos, que te tienes que empollar un poco qué es lo que le gusta, para que tu ofrenda sea acertada.
Gracias a todo lo que hayamos encontrado en nuestra investigación sobre la mitología o su personalidad, podremos tener una idea de cómo podemos presentarnos. Porque sí, lo primero que hay que hacer, igual que cuando conocemos a alguien, es presentarnos. Presentarle nuestros respetos, poner sobre la mesa nuestras intenciones y esperar a ver si le interesa. Puede que no tengamos mucha respuesta la primera vez, sobretodo si hemos escogido la deidad nosotros. Tranquilos, no se acaba aquí. Podemos intentarlo unas cuantas veces más. Si pasado un tiempo vemos que seguimos sin sentir respuesta... Lo dejaremos estar. Puede que no quiera trabajar con nosotros, y no pasa nada. Podemos intentarlo más adelante o buscar otra deidad con la que trabajar.
¿Dónde?
El lugar debe ser un sitio tranquilo. Si al final empezamos a trabajar con la deidad, lo ideal es disponer un espacio o altar donde depositar las ofrendas, meditar, etc. ¿Es obligatorio tener uno? Pues tampoco estrictamente, pero sí que es cierto que tener un espacio dedicado os hará sentiros más unidos a ellos y vuestro compromiso crecerá.
También podemos salir fuera (campo, mar, montaña). Conectar en el entorno natural con las deidades asociadas a la naturaleza puede ser más sencillo. Si es vuestro caso, probad la experiencia y comparadla con la que tengáis en vuestro altar o zona tranquila.
¿Cuándo?
Sencillamente, cuando os venga bien. Aún así, si queréis investigar entre las correspondencias lunares, solares, de día de la semana, momento del día y escoger el que más se ajuste al caso, también es perfecto. Los momentos poderosos como pueden ser las lunas llenas (o nuevas), algunos sabbats o momentos astrológicamente potentes, o que os puedan aumentar la sensibilidad a sus respuestas, son los momentos ideales para sentir la conexión si sois personas poco sensibles a ello.
¿Qué?
¿Qué le puedes decir? Si has investigado, seguro que has encontrado algún poema, algún texto antiguo donde se le honra. O incluso lo puedes crear tú mismo. Lo más fácil es empezar con algo que exista, ya que la gente que lo escribió probablemente hubiera tenido contacto con la deidad. Cuando ya sientas su energía, será más fácil ponerte a escribir sobre ello y plasmar en palabras tus sensaciones y experiencias.
No todo son alabanzas. También puedes hablar de forma corriente con tu deidad, como a una persona que conozcas (y respetes), contarle alguna preocupación, pedirle consejo, explicarle tu ofrenda, darle las gracias por algo, pedirle ayuda para algún trabajo mágico, evocarle o invocarle...
Tampoco hace falta que pronuncies en voz alta si lo sientes raro. Puedes recitar los textos mentalmente o puedes sencillamente meditar en silencio y transmitir tus pensamientos (palabras, imágenes, sensaciones) hacia la deidad.
Por otro lado, puedes dedicarle cualquier actividad de tu vida cotidiana que creas que te acerca a él/ella, o que te gustaría compartirle u ofrecerle. Por ejemplo: danza, estudio, práctica deportiva, trabajo manual... Dependiendo de lo que se relacione con la deidad.
¿Por qué?
Antes de hacer cualquier cosa, siempre debes preguntarte cuál es la razón que te lleva a hacerlo. ¿Es de origen egoísta? Ejemplo: "Porque todos los paganos tienen una deidad", "porque si no, parece que sigo siendo novato/a", "lo necesito para poder ser más brujo/a de verdad", "porque me servirá para hacer mejores hechizos de (...)" (o argumentos similares) ¿Quieres conectar con una deidad sólo por obtener sus favores, y no estás dispuesto a ofrecerle tu tiempo y tu práctica? ¿O realmente sientes esa necesidad de devoción/trabajo?
Para mí, conectar con una deidad es como buscar pareja sentimental. Está bien buscarla, pero el objetivo no es tener pareja porque sí. El objetivo es sentir amor, darlo y recibirlo. No acaba todo cuando ya conseguimos pareja, sino que ahí es cuando empieza el esfuerzo. Tendremos que cuidar de nuestra pareja, dedicarle tiempo y atención, ayudarle en lo que podamos, apoyarle, seguir conociéndole cada día, evolucionar con él o ella, adaptarnos... Pues todo esto, pero con las deidades. Debemos cuidar nuestra relación con ellos/ellas. Cuantos más dioses queramos tener en nuestra vida, más tiempo les tendremos que dedicar. Sed conscientes de ello.
Pregúntate: ¿Para qué quiero buscar una deidad?
*Disclaimer: Quizás en algunas tradiciones donde se cambia de paradigma constantemente, como puede ser la magia del caos, puedes trabajar con deidades sólo cuando tu paradigma sea el paganismo. Por vuestra forma de entender la realidad, es compatible tratar con las deidades como herramientas porque para vosotros, lo real es algo mutable y depende de cada individuo. En fin, esto ya es meternos demasiado en metafísica. Que todo bien jaja *Fin del disclaimer
Al final, este artículo no es más que mi experiencia, aunque eso sí, bastante parecida a la de muchas otras personas según lo que cuentan. Lo que no quiere decir que sea "la verdad", pero sí que con una alta probabilidad os sirva a vosotros/as también.
Espero que os ayude, que haya quedado claro y que os haya gustado el post 😊. Cualquier sugerencia de nuevo contenido o debate sobre algún tema tratado por aquí, están los comentarios abiertos, pero podéis encontrarme por instagram, twitter y la página de facebook.
¡Buenas lunas!
Links interesantes sobre el tema:
https://www.druidry.org/library/gods-goddesses/connecting-deities
http://gleewood.org/seeking/doing/relationships-with-deities/
https://exemplore.com/paganism/How-To-Know-Your-God-and-Goddess
https://exemplore.com/wicca-witchcraft/Wicca-for-Beginners-How-to-Find-Your-Wiccan-God-and-Goddess
http://www.patheos.com/blogs/naturessacredjourney/2016/02/all-the-small-things/
¿Quién?
Lo primero que tienes que tener claro es con qué deidad quieres tener contacto. ¿Cómo lo puedes decidir? Tienes dos opciones: (1)Puedes intentar estar receptivo a las señales de tu alrededor. Puede que alguna deidad quiera trabajar contigo, o te des cuenta de que ha estado a tu lado en momentos importantes de tu vida y así al trabajar con esta deidad tengas la oportunidad de seguir aprendiendo de sus enseñanzas y darle las gracias por ayudarte todo este tiempo.
(2)La otra opción es elegirlo a conciencia. Por ejemplo, si quieres trabajar con los aspectos de la muerte, pues escoges a un dios o diosa relacionado con la muerte. Dentro de los distintos panteones habrán diferentes deidades relacionadas con este aspecto. Hay algunos que tienen toques diferentes y se centran en la muerte de una forma distinta. No es lo mismo por ejemplo el papel que tiene Anubis en Egipto que Osiris, Proserpina o Perséfone, Hades o Plutón, Tanatos, Hela, o Ereshkigal. Son deidades con una personalidad propia y unas enseñanzas diferentes. Aquí no hay atajo: investiga.
¿Cómo?
Debes decidir cómo vas a contactar con la deidad. Para ello, deberás conocer las correspondencias de inciensos, colores, minerales, aspectos, nombres, animales, ofrendas, episodios de la mitología, cómo se le rendía culto en la antigüedad... Vamos, que te tienes que empollar un poco qué es lo que le gusta, para que tu ofrenda sea acertada.
Gracias a todo lo que hayamos encontrado en nuestra investigación sobre la mitología o su personalidad, podremos tener una idea de cómo podemos presentarnos. Porque sí, lo primero que hay que hacer, igual que cuando conocemos a alguien, es presentarnos. Presentarle nuestros respetos, poner sobre la mesa nuestras intenciones y esperar a ver si le interesa. Puede que no tengamos mucha respuesta la primera vez, sobretodo si hemos escogido la deidad nosotros. Tranquilos, no se acaba aquí. Podemos intentarlo unas cuantas veces más. Si pasado un tiempo vemos que seguimos sin sentir respuesta... Lo dejaremos estar. Puede que no quiera trabajar con nosotros, y no pasa nada. Podemos intentarlo más adelante o buscar otra deidad con la que trabajar.
¿Dónde?
El lugar debe ser un sitio tranquilo. Si al final empezamos a trabajar con la deidad, lo ideal es disponer un espacio o altar donde depositar las ofrendas, meditar, etc. ¿Es obligatorio tener uno? Pues tampoco estrictamente, pero sí que es cierto que tener un espacio dedicado os hará sentiros más unidos a ellos y vuestro compromiso crecerá.
También podemos salir fuera (campo, mar, montaña). Conectar en el entorno natural con las deidades asociadas a la naturaleza puede ser más sencillo. Si es vuestro caso, probad la experiencia y comparadla con la que tengáis en vuestro altar o zona tranquila.
¿Cuándo?
Sencillamente, cuando os venga bien. Aún así, si queréis investigar entre las correspondencias lunares, solares, de día de la semana, momento del día y escoger el que más se ajuste al caso, también es perfecto. Los momentos poderosos como pueden ser las lunas llenas (o nuevas), algunos sabbats o momentos astrológicamente potentes, o que os puedan aumentar la sensibilidad a sus respuestas, son los momentos ideales para sentir la conexión si sois personas poco sensibles a ello.
¿Qué?
¿Qué le puedes decir? Si has investigado, seguro que has encontrado algún poema, algún texto antiguo donde se le honra. O incluso lo puedes crear tú mismo. Lo más fácil es empezar con algo que exista, ya que la gente que lo escribió probablemente hubiera tenido contacto con la deidad. Cuando ya sientas su energía, será más fácil ponerte a escribir sobre ello y plasmar en palabras tus sensaciones y experiencias.
No todo son alabanzas. También puedes hablar de forma corriente con tu deidad, como a una persona que conozcas (y respetes), contarle alguna preocupación, pedirle consejo, explicarle tu ofrenda, darle las gracias por algo, pedirle ayuda para algún trabajo mágico, evocarle o invocarle...
Tampoco hace falta que pronuncies en voz alta si lo sientes raro. Puedes recitar los textos mentalmente o puedes sencillamente meditar en silencio y transmitir tus pensamientos (palabras, imágenes, sensaciones) hacia la deidad.
Por otro lado, puedes dedicarle cualquier actividad de tu vida cotidiana que creas que te acerca a él/ella, o que te gustaría compartirle u ofrecerle. Por ejemplo: danza, estudio, práctica deportiva, trabajo manual... Dependiendo de lo que se relacione con la deidad.
¿Por qué?
Antes de hacer cualquier cosa, siempre debes preguntarte cuál es la razón que te lleva a hacerlo. ¿Es de origen egoísta? Ejemplo: "Porque todos los paganos tienen una deidad", "porque si no, parece que sigo siendo novato/a", "lo necesito para poder ser más brujo/a de verdad", "porque me servirá para hacer mejores hechizos de (...)" (o argumentos similares) ¿Quieres conectar con una deidad sólo por obtener sus favores, y no estás dispuesto a ofrecerle tu tiempo y tu práctica? ¿O realmente sientes esa necesidad de devoción/trabajo?
Para mí, conectar con una deidad es como buscar pareja sentimental. Está bien buscarla, pero el objetivo no es tener pareja porque sí. El objetivo es sentir amor, darlo y recibirlo. No acaba todo cuando ya conseguimos pareja, sino que ahí es cuando empieza el esfuerzo. Tendremos que cuidar de nuestra pareja, dedicarle tiempo y atención, ayudarle en lo que podamos, apoyarle, seguir conociéndole cada día, evolucionar con él o ella, adaptarnos... Pues todo esto, pero con las deidades. Debemos cuidar nuestra relación con ellos/ellas. Cuantos más dioses queramos tener en nuestra vida, más tiempo les tendremos que dedicar. Sed conscientes de ello.
Pregúntate: ¿Para qué quiero buscar una deidad?
*Disclaimer: Quizás en algunas tradiciones donde se cambia de paradigma constantemente, como puede ser la magia del caos, puedes trabajar con deidades sólo cuando tu paradigma sea el paganismo. Por vuestra forma de entender la realidad, es compatible tratar con las deidades como herramientas porque para vosotros, lo real es algo mutable y depende de cada individuo. En fin, esto ya es meternos demasiado en metafísica. Que todo bien jaja *Fin del disclaimer
Al final, este artículo no es más que mi experiencia, aunque eso sí, bastante parecida a la de muchas otras personas según lo que cuentan. Lo que no quiere decir que sea "la verdad", pero sí que con una alta probabilidad os sirva a vosotros/as también.
Espero que os ayude, que haya quedado claro y que os haya gustado el post 😊. Cualquier sugerencia de nuevo contenido o debate sobre algún tema tratado por aquí, están los comentarios abiertos, pero podéis encontrarme por instagram, twitter y la página de facebook.
¡Buenas lunas!
Links interesantes sobre el tema:
https://www.druidry.org/library/gods-goddesses/connecting-deities
http://gleewood.org/seeking/doing/relationships-with-deities/
https://exemplore.com/paganism/How-To-Know-Your-God-and-Goddess
https://exemplore.com/wicca-witchcraft/Wicca-for-Beginners-How-to-Find-Your-Wiccan-God-and-Goddess
http://www.patheos.com/blogs/naturessacredjourney/2016/02/all-the-small-things/
creo que me he leído tu blog ya de cabo a rabo. Te encontré por twitter y wou me flipa. ¿Qué ha pasado con tu instagram? Me sale vacio
ResponderEliminarHola! Pues al instagram le cambié el nombre, ahora en vez de ser @polvosdeluna es @boiraelys, como el twitter. Por eso no te salía jaja me seguías, no? Porque también lo hice privado y si no me sigues no se puede ver ninguna foto.
EliminarMuchas gracias por el comentario, me alegra mil que te guste el contenido :DDD. Hace tiempo que no publico, debería ponerme las pilas.
Un abrazo (aunque no caigo en quién puedes ser jaja)
Hola! Una pregunta, cómo puedo dejar de trabajar con una deidad si ya no me siento a gusto con el/ella?
ResponderEliminarHola Uxiiia!
EliminarPues considero que la forma más respetuosa es hacerle llegar a esa deidad el mensaje de que quieres dejar de trabajar con él/ella. También puedes hacerlo bruscamente dejando de devocionarle y de hacerle ofrendas pero es un poco violento. Mejor cuéntale tus motivos y dale las gracias por el tiempo compartido.
Gracias por leerme y comentar!