Ésta es una iniciativa que de momento sólo he realizado una vez. Sin embargo, no esperaba cómo resultó (a mejor), creo que puedo decir que me ha resultado muy útil y me gustaría dar un poco de feedback de esta experiencia, por si a alguien pudiera servirle.
Lo primero que noté y que me sorprendió es la participación. A ver, me lo podía imaginar, ya que al realizar tiradas de forma desinteresada llamaría mucho la atención frente a las tiradas que cobran los profesionales, a las que no todo el mundo puede o quiere acceder.
Por otro lado, tenía un poco de miedo. Era la primera vez que leía el tarot para los demás y estaba nerviosa. Nerviosa por si no acertaba para nada, nerviosa de tener la responsabilidad de darle una respuesta a alguien que me ha abierto su intimidad dándome la oportunidad de aconsejarle en algún ámbito de su vida. Y por último nerviosa de que mi respuesta no dijera nada, de no poder ver o leer lo suficiente o que la tirada no tuviera sentido. Sin embargo, el feedback fue neutro o positivo. Me dijeron que las respuestas habían sido elaboradas y algunas personas incluso me dijeron que acerté.
Respecto a la baraja, usé la Rider-Waite porque es la tradicional, con la que aprendí y aunque creo que tiene una forma peculiar de "hablar" (al menos mi mazo en concreto, yo creo), es la que más facilidad tengo para interpretar dando detalles más precisos. También me parece que para aprender es la mejor, según mi punto de vista. Entonces, a la hora de dar un paso más, como es leer a los demás, tenía que estar conmigo para que todo fluyera mejor, al fin y al cabo era un aprendizaje más.
Si os preguntáis si lo hice todo de un tirón y no tuve que consultar, lo siento, no fue así. Mi forma de proceder fue la siguiente: Miro bien la tirada, decido si necesito más cartas o si con una o dos me es suficiente. La intento interpretar y explicar en palabras. Si hasta ahí me quedaba contenta, perfecto. Pero había veces que no me salían las palabras, o tenía una impresión pero no sabía explicarla (o me salía una carta que no domino mucho, como las figuras de la corte). En esos casos, buscaba información sobre la carta. Y de lo que leía, escogía las palabras clave o significados que se parecían más a aquella masa de datos que se agrupaba en mi mente y no sabía explicar. Como dato interesante, yo me considero una persona poco intuitiva, pero me di cuenta al buscar información, que buscaba poner palabras a mi sensación, y no buscaba tanto por desconocimiento. Eso me sorprendió muchísimo, sobretodo que siempre primara mi impresión y que la inseguridad no me hiciera cerrarme por completo al significado de manual. Un ejemplo que recuerdo es interpretar una carta de la luna en vez de como miedo y secretos (que son las primeras palabras clave que me vienen a la mente) como rencor. Supongo que por la pregunta o situación, era lo que más me encajaba, pero a pesar de que sentía que tenía que ser fiel al significado, notaba que la carta me estaba diciendo eso. Ese fue uno de los momentos en los que di en el clavo, según me dijeron. Y me puse muy contenta. Cosas como estas me animan a seguir.
He descubierto que responder una pregunta a alguien es relativamente fácil porque puedes ser más imparcial, pero contestarse a una misma es más complicado. Primero porque quieres ver una respuesta muy clara siempre, y a veces las cartas no te la dan tan a la ligera, porque el futuro no siempre es inminente o está claro, a veces según tus decisiones a largo plazo, varía mucho. Segundo porque tienes la ansiedad de conocer los detalles y en cuanto te parece ver una respuesta, ya estás pensando en más preguntas (¿cuándo? ¿cómo?) en vez de profundizar en el significado. Y tercero, porque a veces no quieres ver lo que tienes delante y te haces la loca pensando que no está bien eso que estás viendo jajaja
Como valoración global la considero positiva. Ha sido una forma de forzarme más a practicar y de llevar a otro nivel mis posibilidades con el tarot. Ya sabéis que yo soy una persona muy teórica/mental y me cuesta pasar a la práctica. Así que me meto en estos fregaos para obligarme a salir de mi zona de comfort-noacción. Animo a cualquier persona que esté aprendiendo y crea que se ha atascado a buscar nuevos retos, es la única forma de avanzar o saber dónde debes reforzar.
Me gustaría dejar claras ciertas cosas de cara a evitar malentendidos y poder gestionar mejor las solicitudes de tiradas:
Lo primero es que me costó mucho poder contestar a todas las preguntas. No puedo estar todo el día pendiente o llevarme las cartas al curro y al coche. Y cuando saco un rato, tengo que hacerlas todas seguidas y agota bastante. Por lo tanto, a la próxima anunciaré que llegaré hasta donde pueda. Algunas veces más, otras menos. No tengo obligación de responderlas todas.
Lo siguiente es que me gusta ir en orden. Aunque no pueda responderlas a todas, sí que priorizaré las que se encuentren las primeras, para no ser yo la que escoja la pregunta de forma subjetiva.
Por último, tendré que subir otro storie fijado explicando cómo hacer mejores preguntas al tarot, que el futuro no está escrito 100% y que depende mazo de tus acciones, y que lo que las cartas ofrecen (o al menos lo que yo siento que hacen mis tiradas) es un consejo o una posible consecuencia futura, que se debe tomar como tal, como un consejo al igual que te lo daría un amigo. TÚ tienes la última palabra en todo momento en TU vida.
Y hasta aquí todo, gente mágica. Espero que os gustara la iniciativa. Si os la perdisteis, estad atentos a instagram porque habrán más. Seguidme por allí para que no se os pase y contadme: ¿Leéis el tarot o lo estáis aprendiendo a leer? ¿Se lo habéis leído a alguien? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Eres más de intuición, de significados de libro y simbología, o combinas ambas?.
¡¡Un besazo muy grande!!
APRENDIZAJES
Lo primero que noté y que me sorprendió es la participación. A ver, me lo podía imaginar, ya que al realizar tiradas de forma desinteresada llamaría mucho la atención frente a las tiradas que cobran los profesionales, a las que no todo el mundo puede o quiere acceder.
Por otro lado, tenía un poco de miedo. Era la primera vez que leía el tarot para los demás y estaba nerviosa. Nerviosa por si no acertaba para nada, nerviosa de tener la responsabilidad de darle una respuesta a alguien que me ha abierto su intimidad dándome la oportunidad de aconsejarle en algún ámbito de su vida. Y por último nerviosa de que mi respuesta no dijera nada, de no poder ver o leer lo suficiente o que la tirada no tuviera sentido. Sin embargo, el feedback fue neutro o positivo. Me dijeron que las respuestas habían sido elaboradas y algunas personas incluso me dijeron que acerté.
Respecto a la baraja, usé la Rider-Waite porque es la tradicional, con la que aprendí y aunque creo que tiene una forma peculiar de "hablar" (al menos mi mazo en concreto, yo creo), es la que más facilidad tengo para interpretar dando detalles más precisos. También me parece que para aprender es la mejor, según mi punto de vista. Entonces, a la hora de dar un paso más, como es leer a los demás, tenía que estar conmigo para que todo fluyera mejor, al fin y al cabo era un aprendizaje más.
Si os preguntáis si lo hice todo de un tirón y no tuve que consultar, lo siento, no fue así. Mi forma de proceder fue la siguiente: Miro bien la tirada, decido si necesito más cartas o si con una o dos me es suficiente. La intento interpretar y explicar en palabras. Si hasta ahí me quedaba contenta, perfecto. Pero había veces que no me salían las palabras, o tenía una impresión pero no sabía explicarla (o me salía una carta que no domino mucho, como las figuras de la corte). En esos casos, buscaba información sobre la carta. Y de lo que leía, escogía las palabras clave o significados que se parecían más a aquella masa de datos que se agrupaba en mi mente y no sabía explicar. Como dato interesante, yo me considero una persona poco intuitiva, pero me di cuenta al buscar información, que buscaba poner palabras a mi sensación, y no buscaba tanto por desconocimiento. Eso me sorprendió muchísimo, sobretodo que siempre primara mi impresión y que la inseguridad no me hiciera cerrarme por completo al significado de manual. Un ejemplo que recuerdo es interpretar una carta de la luna en vez de como miedo y secretos (que son las primeras palabras clave que me vienen a la mente) como rencor. Supongo que por la pregunta o situación, era lo que más me encajaba, pero a pesar de que sentía que tenía que ser fiel al significado, notaba que la carta me estaba diciendo eso. Ese fue uno de los momentos en los que di en el clavo, según me dijeron. Y me puse muy contenta. Cosas como estas me animan a seguir.
He descubierto que responder una pregunta a alguien es relativamente fácil porque puedes ser más imparcial, pero contestarse a una misma es más complicado. Primero porque quieres ver una respuesta muy clara siempre, y a veces las cartas no te la dan tan a la ligera, porque el futuro no siempre es inminente o está claro, a veces según tus decisiones a largo plazo, varía mucho. Segundo porque tienes la ansiedad de conocer los detalles y en cuanto te parece ver una respuesta, ya estás pensando en más preguntas (¿cuándo? ¿cómo?) en vez de profundizar en el significado. Y tercero, porque a veces no quieres ver lo que tienes delante y te haces la loca pensando que no está bien eso que estás viendo jajaja
Como valoración global la considero positiva. Ha sido una forma de forzarme más a practicar y de llevar a otro nivel mis posibilidades con el tarot. Ya sabéis que yo soy una persona muy teórica/mental y me cuesta pasar a la práctica. Así que me meto en estos fregaos para obligarme a salir de mi zona de comfort-noacción. Animo a cualquier persona que esté aprendiendo y crea que se ha atascado a buscar nuevos retos, es la única forma de avanzar o saber dónde debes reforzar.
PROPÓSITOS O CAMBIOS PARA SIGUIENTES TIRADAS
Me gustaría dejar claras ciertas cosas de cara a evitar malentendidos y poder gestionar mejor las solicitudes de tiradas:
Lo primero es que me costó mucho poder contestar a todas las preguntas. No puedo estar todo el día pendiente o llevarme las cartas al curro y al coche. Y cuando saco un rato, tengo que hacerlas todas seguidas y agota bastante. Por lo tanto, a la próxima anunciaré que llegaré hasta donde pueda. Algunas veces más, otras menos. No tengo obligación de responderlas todas.
Lo siguiente es que me gusta ir en orden. Aunque no pueda responderlas a todas, sí que priorizaré las que se encuentren las primeras, para no ser yo la que escoja la pregunta de forma subjetiva.
Por último, tendré que subir otro storie fijado explicando cómo hacer mejores preguntas al tarot, que el futuro no está escrito 100% y que depende mazo de tus acciones, y que lo que las cartas ofrecen (o al menos lo que yo siento que hacen mis tiradas) es un consejo o una posible consecuencia futura, que se debe tomar como tal, como un consejo al igual que te lo daría un amigo. TÚ tienes la última palabra en todo momento en TU vida.
Y hasta aquí todo, gente mágica. Espero que os gustara la iniciativa. Si os la perdisteis, estad atentos a instagram porque habrán más. Seguidme por allí para que no se os pase y contadme: ¿Leéis el tarot o lo estáis aprendiendo a leer? ¿Se lo habéis leído a alguien? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Eres más de intuición, de significados de libro y simbología, o combinas ambas?.
¡¡Un besazo muy grande!!
Comentarios
Publicar un comentario